Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

EL LADO TURISTICO

Imagen
  Chalchuapa es un  lugar muy turistico ya que posee riquezas arqueológicas como EL TAZUMAL,CASA BLANCA Y EL TRAPICHE. Entre otras es un lugar muy lindo es bello posee un parque para ir a relajarse un rato posee una PARROQUIA . Tambien el cementerio es un lugar donde los familiares van a visitar a sus seres queridos que ya no esta con ellos.

EL MERCADO DE CHALCHUAPA

Imagen
 El mercado de chalchuapa cuenta con muchos puestos de ambulantes con un Super Selectos y una Despensa Familiar, y variadas comerciales. Cuenta con dos gasolineras en su área la cual una de ellas es la gasolinera UNO y la otra la gasolinera EL TAZUMAL . Ambas se envuentran serca de la parada de autobuses las palmeras, cuenta tambuen con muchos agroservicios y contaba con un Banco Agrícola pero ese cerró. Y también cuenta con una pasteleria ROXANA y con panaderias con la POLANCO y la SAN PABLO. SIMPLEMENTE MI QUERIDO CHALCHUAPA.

POBLACIÓN DE CHALCHUAPA

Imagen
Chalchuapa El municipio de Chalchuapa está ubicado en el lado occidental de El Salvador y pertenece al departamento de Santa Ana. Tiene una población de  84,510 habitantes  dispersos en un área territorial de 165.76 km 2 con una altitud de 720 metros sobre el nivel del mar. Y cuenta con muchos cantones,y pasajes.                                      84,510 habitantes

PARQUE JOSE MATÍAS DELGADO

Imagen
EL PARQUE DE CHALCHUAPA   Chalchuapa es un pueblo muy hermoso tiene muchas bellezas como lo es el parque José Matías delgado, sitio arqueológico casa blanca, laguna cuzcachapa, parque Santiago apóstoles sitio arqueológico tazumal y balneario el trapiche y Galeano. Estas bellezas de nuestro querido Chalchuapa están en zonas muy seguras reforzadas por agentes de seguridad municipal CAM y por agentes de la PNC esto es para que nuestros visitantes de otros municipios o departamentos se sientan muy seguros al visitar nuestro querido Chalchuapa ya que últimamente se tiene como un municipio peligroso pero ahora la seguridad está más reforzada y que los visitantes no digan no voy porque es muy peligroso pero ahora pueden visitar nuestro querido Chalchuapa y comer de nuestras deliciosas pupusas y la famosa yuca con chicharrón acompañada de un buen refresco de horchata, puedes visitar nuestro lindo Chalchuapa estamos ubicados en el departamento de santa Ana pueden visitarnos cuando quieran. ...

El progreso

Imagen
  La que antes era  una cancha muy polvosa y cuando Llovia se hacían unos grandes charcos de lodo, Ahora luce muy diferente. La Reconstrucción de la cancha de futbol fue un gran éxito, la cancha ahora luce muy excelente, porta una grama natural, en la cual también al rededor de la cancha esta una malla que la protege. La cancha recibe un gran matenimiento, la cual la riegan todos los dias con agua, supervisan muy bien la grama, aportan abono ala grama para que siempre este mejor, la grama es cortada cuando ya esta alta y asi la cancha siempre esta en buen estado. Ya que la cancha luce bien se realizan torneos de futbol donde los jovenes se divierten sanamente y donde centros educativos realizan sus eventos depotitivos https://www.google.com/search?q=estadio+el+progreso+chalchuapa+historia&source=lmns&bih=600&biw=1366&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi2u8bRkOP6AhU1xykDHa88B-YQ_AUoAHoECAEQAA#imgrc=4ESmXRGZ9aKjIM

Amulunga

Imagen
Amulunga   es   un   sitio   arqueológico   de   la   Época   precolombina   ubicado   en   el   municipio   de   Chalchuapa .  Fue   un   sitio   ceremonial   del   período   clásico   tardío ,  el   descubrimiento   más   notable   en   Amulunga   es   un   pequeño   templo , el cual contenía u n   altar ,  una   figura   antropomorfa   y   un   incensario   elaborados   en   cerámica   de   tipo   plomizo .   https://www.google.com/search?q=amulunga+chalchuapa+historia&sxsrf=ALiCzsaMuZlKeDaX8TBGOFVpH5NtUn3zzA:1665866774706&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwilt-WqjeP6AhXsSDABHUcwATEQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=600&dpr=1#imgrc=Xh1_a-cYUXmWFM
Imagen
La ciudad de Chalchuapa, en el occidente del país, es uno de los lugares turísticos que se pueden visitar para conocer sobre el legado que dejaron nuestros antepasados. Además de Casa Blanca y el Tazumal, puedes visitar otro importante lugar considerado el primer asentamiento humano en Chalchuapa. La Finca San Antonio es un lugar privado dedicado al turismo rural arqueológico, donde los salvadoreños pueden llegar y conocer los importantes descubrimientos acerca de los mayas que se han hecho en ese lugar. En Finca San Antonio puedes realizar senderismo por los montículos, visitar el museo arqueológico Gral. Abraham Perdomo Herrera y el museo de Finca Nuestra Historia, Tradiciones y Costumbres. También podrás realizar el proceso de teñir camisas con técnicas que incluyen tinte obtenido de frutas y plantas. https://www.google.com/search?q=finca+san+antonio+chalchuapa&sxsrf=ALiCzsZpQMIUsgq81wziGWpiqkaXMyjUnQ:1665866268222&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiXnKS5i...

Galeano

Imagen
GALEANO está ubicado en el municipio de Chalchuapa departamento de Santa ana este lugar es conocido por sus piscinas frescas y un ambiente donde se puede respirar aire puro de la naturaleza un lugar donde se puede disfrutar junto con toda la familia. en este lugar no solo puedes disfrutar de sus aguas frescas si no que además los niños pueden disfrutar de un pequeño parque que tiene Galeano y también puedes disfrutar de sus deliciosas comidas que puedes acompañar tu día de diversión. Puedes venir a disfrutar con familias y amigos, pasar un día divertido cerca de la naturaleza y disfrutar de las aguas frescas que tiene  GALEANO . Este lugar es muy famoso porque tiene sus aguas termales y muy frescas para ir a disfrutar con toda la familia y también puedes ir a ver los lugares hermosos que tiene nuestra linda ciudad que es chalchuapa llena de belleza y turismo para hacer lindos recuerdos en esta ciudad. https://www.google.com/search?q=galeano+chalchuapa+balneario&sxsrf=ALiC...

CASA BLANCA

Imagen
  Casa Blanca   es un sitio y parque arqueológico ubicado en la zona arqueológica de  Chalchuapa , en el municipio homónimo, Departamento de  Santa Ana , zona occidental de  El Salvador . Su nombre es dado por la hacienda cafetalera que funcionaba en el actual parque arqueológico. ​ Las investigaciones arqueológicas muestran que la primera ocupación de está área comenzaría por el 200 a. C. (durante el período período preclásico tardío); luego, en el siglo  i  d. C., se construiría la gran plataforma (sobre la que se edificarían la mayoría de estructuras del sitio) y demás estructuras, como una extensión del centro ceremonial original ubicado en el sitio arqueológico El trapiche. Siendo abandonado después del fin de ese período, para ser retomado a fines del período clásico temprano, luego de la erupción del actual lago de Ilopango (fechada entre los siglos IV, V o VI d. C.), continuando su ocupación en el período clásico tardío (600...

EL TAZUMAL

Imagen
C omo ya lo hemos dicho con anterioridad, este no se trata solo de un sitio arqueológico sino de un parque. Por ende, este se encuentra abierto al público y disponible para ser visitado. En él, los turistas podrán encontrarse cara a cara con los impresionantes vestigios de las antiguas civilizaciones. Asimismo, tendrán la oportunidad de conocer más acerca de las mismas, sus costumbres y modos de vida. Este parque arqueológico se sitúa específicamente en el corazón del municipio de Chalchuapa. Este, a su vez, forma parte de lo que conocemos como el municipio de Santa Ana. La capital del país, San Salvador, se separa de este parque por 80 kilómetros. Por ello, se trata de una atracción enfocada en el oriente del país. https://turismo.sv/wp-content/uploads/2019/06/tazumal-sitio-arqueologico-1.jpg

INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Imagen
  Las investigaciones arqueológicas ​ han demostrado que la actual ciudad de Chalchuapa tiene por lo menos 3200 años de ocupación humana continua. El registro de este largo pasado incluye una amplia variedad de rasgos arqueológicos, incluyendo varios grupos de arquitectura monumental relacionados con diferentes períodos de la prehistoria de la comunidad. Tres de estos grupos están actualmente protegidos, incluyendo los dos Preclásico Tardío (400 AC - 200 DC) de El Trapiche y Casa Blanca, y el Clásico al Postclásico Temprano Tazumal grupo (200 - 1200 DC). Dos monumentales esculturas olmecas de Chalchuapa son los ejemplos más meridionales conocidos en Mesoamérica. Chalchuapa se considera haber sido un centro sobresaliente de los tiempos Preclásico Tardío. Su período clásico parece haber acogido el desarrollo de un grupo étnico local que se hizo importante en gran parte del centro y oeste de El Salvador al final de este período. Chalchuapa también posee importantes ejemplos de arquite...

SITIOS ARQUEOLÓGICOS

Imagen
  Sitios Arqueológicos [ editar ] Estructuras de Casa Blanca y El Trapiche Estructuras del parque arqueológico Casa Blanca Los yacimientos arqueológicos de la época prehispánica son: El Trapiche  (ocupación: período preclásico) Casa Blanca  (ocupación: período clásico temprano) Laguna Cuzcachapa  (Secuencia estratificada de 1,200 a.c. a 1524 d. C.) Tazumal  (ocupación: período clásico) Laguna Seca  (ocupación: período posclásico) Las Victorias  (ocupación: período preclásico) Pampe o Peñate  (ocupación: período posclásico) Amulunga  (ocupación: período clásico) Bolinas  (ocupación: período preclásico) Nuevo Tazumal  (ocupación: período posclásico)

PARROQUIA SANTIAGO APÓSTOL

Imagen
 La parroquia santiago apóstol es un templo religioso de la religión católica.  La iglesia colonial de Chalchuapa posee una estatua de Santiago Apóstol, la cual data aproximadamente de 350 años de antigüedad. También hay un museo de arte religioso donde se pueden admirar verdaderas joyas de orfebrería y escultura, así como documentos históricos de esta ciudad. La parroquia santiago apóstol celebra las fiestas patronales de su patrono  santiago apóstol 16 AGOSTO. La cual el 16 de dicha fecha es un dia muy importante para el municio de chalchuapa ya que es un dia festivo.

PATRIMONIO

Imagen
  Patrimonio Ruinas del Tazumal, Chalchuapa. El asentamiento precolombino más importante de El Salvador Estructuras de Tazumal La iglesia colonial de Chalchuapa posee una estatua de Santiago Apóstol, la cual data aproximadamente de 350 años de antigüedad. También hay un museo de arte religioso donde se pueden admirar verdaderas joyas de orfebrería y escultura, así como documentos históricos de esta ciudad. Lugares como  Tazumal ,  Casa Blanca ,  El Trapiche ,  Las Victorias ,  Laguna Seca  y  Laguna Cuzcachapa , entre otros, constituyen la mejor muestra de presencia prehispánica en el territorio. Otro dato curioso y significativo es que la ciudad atravesó todos los períodos arqueológicos, convirtiéndose también en la prueba más antigua de ocupación humana en El Salvador. En los alrededores afloran a la superficie los vestigios materiales de estos antiguos grupos que habitaron la zona; entre estos se han encontrado piezas de  cerámica , grabad...

HISTORIA DE CHALCHUAPA

Imagen
  Historia [ editar ] El área de Chalchuapa ha sido habitado desde tiempos precolombinos por grupos  poqomames  y  pipiles . En  1550 , el pueblo tenía unos 350 habitantes. 1 ​ El  9 de mayo  de  1586 , fray  Alonso Ponce , durante su visita a los conventos franciscanos entre México y Nicaragua en calidad de comisario general de la Orden de San Francisco, pasó por Chalchuapa (que llamo  Chalchuapan ) después de salir de  Ahuachapán  y pasar por  Atiquizaya . Según el fraile, el pueblo era grande y en el ya residía un  clérigo . Describió que en el pueblo había muchos  jícaros  y que el labrado de las jícaras para hacer escudillas, cazuelas, tazas y otros vasos usados para consumir el chocolate y otras bebidas de cacao era el trabajo común de indios,  negros  y aun de españoles pobres. Estas jícaras convertidas en utensilios y pintados eran vendidas a precios caros y llevadas hasta México y otras pa...

CHALCHUAPA

Imagen
Chalchuapa   Chalchuapa  es una ciudad del  distrito homónimo  del  departamento de Santa Ana , en la zona occidental de  El Salvador , a 13  km  al oeste de la ciudad de  Santa Ana  y a 78 km de  San Salvador . Con una elevación de 720  m s. n. m. , tiene una extensión territorial de 165.76  km² , aproximadamente. El tipo de suelo dominante es el rur al con el 98% (162.27 km²) y el área urbana municipal con el 2% (3.31 km²).

COMIDA TÍPICA

Imagen
 La comida típica entre ellas están . -Yuca frita con curtido y salsa. -Las pupusas. -La yuca con chicharrón. -El  chilate. -El chuco. -El tamal -Enchiladas. -Pasteles de papa. -Riguas. -Tamalitos de elote. -Elotes locos. -Papitas. Entre otras delicias que nos caracterizan.

el trapiche

El Trapiche fue uno de los primeros sitios  mayas  habitados en  Chalchuapa , El Salvador. Habitado desde el  1200 a. C. , fue influenciado grandemente por los  olmecas  y tuvo comercio con los sitios mayas de las tierras bajas guatemaltecas, especialmente con  Kaminaljuyú A partir del  900 a. C . iniciaría la construcción de estructuras ceremoniales, destacando la pirámide principal E3-1 (específicamente la subestructura E3-1-2a), de forma cónica al mismo estilo de la pirámide principal de la ciudad olmeca de  La Venta ), que con una altura de 22 metros era para esa época una de las edificaciones más grandes de  Mesoamérica . El sitio llegaría a su máximo esplendor a finales del período preclásico tardío (entre 200 a. C. y 200 d. C), cuando se construiría la estructura E3-1-1a, así como la plaza donde se construiría el resto de estructuras ampliándose el centro ceremonial hasta la zona del sitio arqueológic...

El cementerio

Imagen
Un cementerio o un camposanto es el lugar donde se depositan los restos mortales o cadáveres. Dependiendo de la cultura de nuestro país pueden introducirse en ataúdes que seria lo mas común entre nosotros. Dicho esto este lugar es más visitado cuando una persona fallece ya que van a enterrarla ahí. y también el 2 de noviembre ya que es el día de los difuntos y todas las personas que tienen familia ahí van a visitarlos y a enflorarlos.  

la laguna cuzcachapa

Imagen
La  laguna Cuzcachapa  o  laguna Cuscachapa  se aloja sobre un antiguo cráter volcánico, en la ciudad de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, El Salvador. Y aunque no es un sitio tan turístico, tiene la ventaja que es de fácil acceso ya que está en medio de la urbe y se puede recorrer a pie, siendo ideal para descansar o ir a pescar. Sin embargo, el impulso del turismo estos últimos años ha ido decayendo. La buena noticia es que visitar este hermoso lugar es muy sencillo y el acceso al sitio no tiene ningún costo. https://www.flickr.com/photos/35808998@N03/6194436932/in/photostream/

la vieja tamalera de la laguna de chalchuapa

Imagen
Cuentan los vecinos de la laguna de Cuzcachapa, en Chalchuapa, que en tiempos antiguos en este lugar aparecía la tamalera, que tenía una cueva en la laguna y salía a las doce de la noche a vender tamales.  Las personas que pasaban por ahí decían que en la noche se veía un fuego dentro de una cueva, probablemente para cocinar algo o para calentarse del frío; sin embargo, quienes se acercaban un poco más podían percibir un olor irresistible a tamales.  Cuentan algunos que vencían el miedo que al fondo de la cueva se lograba ver a una señora, con su espalda encorvada y que al salir de ella llevaba a cuestas una pesada olla, al ver que la señora se iba como vendiendo tamales, había personas que comenzaban a gritarle que querían comprarle tamales, pero esta no les escuchaba, y solo seguía su camino a través de la noche con la olla apoyada en su cabeza, caminando e ignorando los gritos de quienes le hablaban . Ella en un tono muy agudo decía: ¡Tamales de pescado! Siemp...